“Nuestro pueblo se llama Snuviko (Bajan las Nubes) porque aquí había un sabino (también conocido como ahuehuete) muy grande y muy alto. Alrededor de su punta siempre bajaba la neblina y caía rocío, y esto hizo a la gente del pueblo muy feliz porque todo estaba verde. Con el paso del tiempo, se acumuló agua al pie del árbol y sucedió que en esta laguna se ahogaron varios niños. Por eso es que cortaron el árbol. Después de cortarlo, se secó la laguna y ya no había ningún peligro para sus hijos y ahora todos viven contentos”.
Esta es una de las doce historias que forman parte de nuestro calendario 2025, “Topónimos en lenguas indígenas de México”. ¡Te invitamos a escuchar la historia en mixteco!